Por: Dra. Monserrat Arita
El 4 de enero se celebrará el Día Internacional del Braille, el sistema táctil de
lecto escritura para personas ciegas o con deficiencia visual. Este sistema de
Louis Braille viene incorporado hoy en día inclusive a teléfonos celulares,
botones de puertas y ascensores, o en cualquier superficie donde sea necesario
plasmar instrucciones para las personas ciegas o con deficiencia visual.
Lo
anterior me lleva a una reflexión cruda, pues nuestra presidenta Iris Xiomara Castro
Sarmiento de Zelaya, en su extrema y soberbia ignorancia, sumada a su inmadurez
política, ha utilizado los términos “ciegos y miopes”, para arremeter
contra los ciudadanos que critican la pésima gestión de su gobierno y su
inagotable corrupción, olvidándose que el ser “ciego o miope”, no es un
insulto ni un descalificativo, sino más bien una condición física de
vulnerabilidad que sufren aproximadamente 700,000 hondureños.
De
acuerdo a datos estadísticos de CODESPA (2025),
700,000 personas sufren algún grado de discapacidad visual, constituyendo el 11%
de la población hondureña, de estos 700,000 hondureños con discapacidad visual,
más del 50% se encuentra localizado en el área rural de nuestro país.
Doña
Iris Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya la “Licenciada en Administración de
Empresas que obtuvo ese dizque título en Venezuela, por madurez y experiencia”,
olvida que la discapacidad visual de estos aproximadamente 700,000 hondureños
sumado a su contexto de pobreza, constituyen un gran obstáculo para la
inserción laboral y social de nuestros hermanos hondureños pese a que existe
una LEY DE EQUIDAD Y DESARROLLO INTEGRAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD,
aprobada bajo el Decreto Legislativo No. 160-2005, del 30 de septiembre del
2005, cuando el presidente abogado Juan Orlando Hernández Alvarado, era
secretario del Congreso Nacional.
Ojalá
y el asesor presidencial de la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya,
el Ex presidente José Zelaya alias MEL, dejara “Las Entrevistas en sus Romerías
Etílicas con el dios Baco” y se dedicará si es que tiene un poquito de sentido
común (esto quien sabe porque el alcohol daña las neuronas) a aconsejar a la
presidenta para que deje de llevarse de encuentro a los 700,000 hondureños que
presentan condición de ceguera y/o deficiencia visual, al llamar a los
hondureños “ciegos o miopes” solo por estar indignados por sus mentiras
(sobre todo aquella mentira que reza “XIOMARA SI CUMPLE” en rótulos valorados 150,000.00
lempiras cada uno).
Ojalá
la presidenta fuera un poquito más solidaria como para tratar con más respeto a
los 700,000 hondureños que presentan la condición de ceguera y discapacidad visual,
además de aprender a escuchar a su pueblo, como le aconsejo el Lic. Eduardo Maldonado
cuando obtuvo el premio “Álvaro Contreras” del Colegio de periodistas de
Honduras en el año 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.